sábado, 1 de noviembre de 2008

Última semana de Octubre

El pasado día 24 de Octubre se celebró el Día Internacional de la Biblioteca. Con ese motivo elaboramos un bonito separador de páginas con la imagen de la mascota de nuestra biblioteca, Guadalupín, que los niños elaboraron con muchas ganas porque saben que la lectura es una de las tareas más hermosas y productivas que existen.

El miércoles tuvimos la visita de la revista infantil Caracola, para presentarnos su material y ver si alguna familia está interesada en suscribirse. El rato en la biblioteca fue entretenido; una chica llamada Esther nos presentó la revista de una manera amena, aunque sinceramente el grupo estuvo inusualmente distraído y revuelto.

La “obra de arte” de esta semana ha consistido en recrear un bosque otoñal, con sus árboles casi pelados y un suelo de hojas (los “colores de las hojas de otoño” lo pensaron y acordaron los niños: marrón, verde, amarillo, rojo, y negro para el tronco de los árboles).

Como el sábado es el día de Todos los Santos, el viernes dedicamos un tiempo de la clase a contar por qué ese día es especial, y qué significado tiene esa fecha, con el objetivo sobre todo de que no la identifiquen solamente con Halloween, que no deja de ser una tradición anglosajona que ha entrado con fuerza en los últimos años. Comimos nueces, higos, castañas y avellanas; no sobró ni un pedacito!!!.

Para terminar la semana, recibimos la visita de Ana, que venía a agradecernos las palabras que aparecían en la última entrada del Blog.
Les dejo un puñado de fotos...


Elaborando el separador de páginas


Unos concentrados, otros "posando"


Y siempre con sentido del humor


"Obra de Arte"


Algunos ya se van soltando a escribir (Álvaro escribiendo mamá y mula)


Esther, presentando la revista Caracola


En la Biblioteca


En la Biblioteca


En la Biblioteca


En la Biblioteca


En la Biblioteca
Aprendizaje en el ordenador
Enseñando las castañas, higos, nueces y avellanas que nos íbamos a comer.

domingo, 26 de octubre de 2008

Gracias a Ana

Esta semana ha sido diferente. Antonio ha estado en Salamanca haciendo un curso de formación y la clase de 3º “A” ha estado en manos de Ana (ya la conocíamos porque el año pasado nos dio inglés al final del curso). Hemos estado muy bien porque la nueva profe ha sido muy atenta con nosotros y ha trabajado mucho, y nosotros también hemos sido trabajadores y nos hemos portado lo mejor posible.

El viernes ya vino Antonio, y en la Asamblea hemos hablado de esta semana y de las cosas que habíamos hecho. Le hemos dicho a Antonio que le hemos echado de menos, y él también nos ha echado de menos a nosotros-as. Sobre Ana hicimos un mural en el que decíamos las 7 cosas que más destacábamos en ella. Luego lo hemos ido escribiendo, con la ayuda del profe. De Ana, destacamos estas siete características:

1.- Que con ella hemos aprendido cosas.
2.- Que es guapa.
3.- Que tiene una bufanda.
4.- Que con ella nos lo pasamos bien.
5.- Que tiene gafas.
6.- Que es cariñosa.
7.-Que es buena.

Durante la semana hicimos una manualidad sobre nuestro amigo Jesús (coloreamos, picamos y pegamos para que la imagen se sostuviera). El viernes hicimos unas fotos para publicarlas en el Blog; nos apeteció posar con la manualidad en la cabeza, aunque realmente no es un sombrero…

Un saludo








viernes, 17 de octubre de 2008

Material e información

Hoy los niños llevaban mucho material y mucha información. Les hago un repasito:

- Dos fichas de lectura y dos de escritura (las de escritura hay que traerlas de vuelta al cole y las de lectura las van conservando en casa).

- Las tareas de verano, que ya he revisado. Veo que, en general, han trabajado mucho y bien. No hay que traerlas al cole; son ya para ustedes.

- Las cuatro casas (dos para el libro de los padres y dos para el libro de los abuelos) que ustedes, junto a hijos, hermanos..., tienen que colorear. Las espero de vuelta en una o dos semanas (para que tengan tiempo suficiente).

- Los libros de lectura que elaboraron ustedes el año pasado. Necesito que estén de vuelta, como muy tarde, el jueves de la semana siguiente. Los iré repartiendo todos los viernes.

- La “obra de arte” de esta semana (una luna multicolor).

- El primer libro de la carpeta de Dragos, que ya hemos terminado, para que los vayan teniendo en casa y así los niños les puedan contar algunas de las actividades que hacemos en la clase).

- Un libro, regalo de Carmen, que hoy estaba de cumpleaños; entre un regalo que nos entretiene y nos alimenta el espíritu, y otro regalo que nos quita las ganas de comer y hace que de vez en cuando nos duelan las muelas, no hay color, ¿verdad?.

- Y por último les mandé una carta donde les contaba más o menos lo que les cuento ahora en el blog, y donde además les decía que estaré fuera desde el lunes al jueves de la semana próxima; estaré en Salamanca realizando un curso. Me sustituirá una compañera. Les puedo asegurar que echaré de menos a “mis” niños y niñas.

Cualquier duda sobre todo lo que he mandado, hacédmela saber que con mucho gusto intentaré resolver vuestras dudas.

Dejo algunas fotos.


Natalia y Mª Gloria


Chicas...


Y chicos...


Andrés Armando...


Carlos...


Foto entrañable: Manuel cuidando, consolando y protegiendo a su hermana Margarita


Carmen, la cumpleañera.

sábado, 11 de octubre de 2008

Nuestra semana

Durante esta semana hemos realizado muchas actividades de aprendizaje: hemos jugado al dominó de la noche (con planetas, estrellas y lunas); teníamos que ir pegando los adhesivos de las fichas que faltaban, para completar la secuencia.

También hemos hablado de las cosas que tenemos en la habitación para ir a dormir (juguetes, muñecos) y de las cosas que hay para despertarnos (hemos visto muchas fotos de relojes, pero sólo uno era un DESPERTADOR); hemos ordenado historietas, hemos leído adivinanzas sobre los habitantes de la noche (LUNA, ESTRELLA, BUHO…); nos hemos fijado en la luna con más detalle, y ya sabemos que puede haber luna llena, cuarto creciente, cuarto menguante; hemos contado dragones, y relacionado la cantidad con el número…

Nos hemos puesto contentos de recibir mensajes en el Blog, y no sólo de los padres y madres; nos alegra mucho que nos lean y escriban otros familiares o amigos, como Guille y Esther, los tíos de Lucía Méndez. También nos pone contentos que a Lucía Olivenza se le haya caído un diente, y que David Jiménez haya tenido un hermanito…

Esta semana, además, hemos comenzado a ir a la capilla, con el padre Enrique; el lema de estos días ha sido la creación; hemos cantado canciones (“soy yo señor” y “alegre la mañana”); nos ha enseñado una Biblia muy bonita donde venían dibujos de la creación.

También hemos hecho una obra de arte. Hemos observado fotos y cuadros sobre tempestades, y luego cada uno ha hecho, con cera blanda, la tempestad que a cada uno le ha parecido hacer (algunas eran surrealistas, otras tenían barcos, rayos, cielos con nubes tormentosas, mares encrespados…). Todas preciosas…
El dominó de la noche
¿Qué letras nos faltan para escribir DESPERTADOR?

Tempestades...














Psicomotricidad

viernes, 3 de octubre de 2008

Sueño con...

Esta semana hemos comenzado el primer cuaderno del Proyecto Dragos. En ellos se fomenta el trabajo cooperativo, se introducen metodologías diversas, se presentan materiales didácticos abiertos y flexibles, y se abordan los ámbitos de conocimiento correspondientes a la lengua, las matemáticas, el medio, los hábitos, los ejes transversales, la práctica de la lectura, etc.

El primero de los cuadernos (son nueve) se titula “¿Con qué sueñas?”. En la asamblea del primer momento del día, les pedí que contaran sueños que hubieran tenido algún día. Fui tomando nota; algunos creo que se lo iban inventando sobre la marcha, lo cual supone todo un alarde de creatividad y de imaginación. Les transcribo algunos de los sueños…


- “Voy andando por la calle y me encuentro a mi madre. Mi madre se cae y está sola. Ella está en un sitio de juegos y yo camino sola por el bosque”.

- “Me encontré tres avispas grandes y me llevaron a su casa que era un pozo de diamantes. Até un cubo a una cuerda y subí los diamantes. Me perseguían las avispas y cuando me iban a alcanzar, llegué a mi casa (con los diamantes)”.

- “Yo estaba en el espacio y no tenía con qué volar. Había mucha cositas chiquititas, y una playa chiquitita, y nos podíamos tirar por las ventanas porque había una colchoneta”.

- “Un día estaba en el médico y entonces hubo un terremoto, pero el terremoto era sólo en el médico, y me perdí. Luego encontré a mi tita y a mi padre y nos fuimos corriendo para casa”.

- “Un día soñé que estaba pegado en el techo”.

- “Estaba en un parque con mi madre. Había unos columpios y me tiraron p´arriba. Y me morí”.

- “Había un remolino en mi casa y mi mamá no estaba. Mi yayo se dio un susto, y me riñó”.

- “Había un sargento que no podía nadar. Había pagado las clases y tragó mucha agua. Tenía dos compañeros. Al final se hundieron”.

- “Había un delfín y había muchos delfines. Uno se había muerto porque un elefante le mataba. Le llevaron al médico de los animales. Y se despertó”.

- “Soñé que tenía un coche con las ruedas de madera”.

- “Soñé que yo era una “gigantesca”, y me iba corriendo por las calles y mi madre salía corriendo. Me encontré con un animal que me hacía cosquillas, y yo corría detrás y me caí al agua. Luego ya me volví pequeña”.

- “Mi vecina tenía un monstruo debajo de su cama. Al final, se fue a la cama de su hermana”.

- “Soñé que tenía unas alas como Barbie mariposa”.


Les dejo, como siempre, con las fotos de estos niños y niñas soñadores...






























domingo, 28 de septiembre de 2008

Con alegría...

Como pueden ver en las fotos, estos niños y niñas han comenzado el curso con mucha energía y con mucha alegría.

Esta semana hemos celebrado el cumpleaños de Mario; le hemos cantado y felicitado, siendo además el ayudante del profe para algunas actividades. Él ha estado muy contento y orgulloso.

Hemos hecho además una de las habituales “obras de arte”; salimos al patio para realizarla. Se trataba de que observaran con detenimiento, y fijándose en los detalles, algún elemento del entorno (eligieron un árbol y la imagen de la virgen), para luego, una vez observado con atención, llevarlo al papel. Para pintarlo, la consigna era dibujarlo como los "pintores de verdad", o sea, que “el lápiz tiene que acariciar el papel” (con la intención de que controlen la fuerza y la suavidad en el trazo).

Este lunes ya vamos a comenzar con el material de la Editorial Teide, Drago el Dragón. Habrán observado que en el Blog el nombre de nuestro curso no está actualizado, ni el lema de este año, ni la imagen de Drago por la de Tito… espero que a lo largo de esta semana, pueda estar todo (o casi todo) actualizado…

Un saludo, les dejo con las fotos



Con alegría...


Con alegría...


Con alegría...


Con alegría...


Con alegría...


Estos dos elementos del entorno son los que eligieron para observar y luego trasladar al papel

En pleno desarrollo de la actividad...



martes, 16 de septiembre de 2008

Regresando...



Ya hemos regresado. Aunque siga siendo verano, sentimos que con el inicio del curso el verano ya queda lejos. Es estupendo ver que los niños llegan cargados de energía y de cariño, de ganas de aprender, de sentirse los “mayores” de infantil…

Ya nos hemos contado las vacaciones, y hemos viajado mucho!!!: Salou, Madrid, Marruecos, Canarias, Italia, Rumanía, Portugal…algunos no han viajado, pero igual se lo han pasado muy bien…

El curso que empezamos va a ser toda una aventura compartida entre los niños, familias y el profe, con la convicción de que todo irá bien (no puede ser de otra manera, teniendo la clase llena de niños y niñas trabajadores y entusiastas…)

Como siempre, a las familias les animo a participar y ser protagonistas en el Blog; vuestras visitas a esta página, vuestros comentarios, vuestras opiniones, serán las que realmente le irán dando sentido a este espacio.

Un saludo y feliz curso