Educación Infantil 3º B Guadalupe

Este espacio está pensado para ser un lugar de información, de comunicación y sobre todo de encuentro entre padres, madres, familiares y alumnos-as de la clase de Antonio de Educación Infantil de la Escuela Virgen de Guadalupe.

domingo, 26 de abril de 2015

Se acercan las Fiestas Escolares en las que tendremos oportunidad de participar, convivir y realizar infinidad de actividades diversas, variadas y entretenidas. Os recuerdo que os enviamos una hoja en la que se os informaba de los concursos (fotografía, cacharros locos... ) en los que pueden participar las familias; para quien esté interesado,  que me lo comunique para inscribirlo. Y para mañana hemos convocado a quienes deseen y puedan para preparar las casetas-barracas que realizamos con nuestros pequeños.

Hemos celebrado esta semana el Día de la Tierra con un mural en el que junto a nuestras manos hemos escritos nuestras ideas y propuestas para mejorar el planeta; y el Día del Libro, en el que hemos compartido nuestros cuentos preferidos y hemos preparado un marcapáginas (de Alicia, claro) para regalar a quien deseemos.

Esta semana ha tocado pera y todos hemos comido porque es muy sana y rica!!! Gracias a los padres y madres que nos ayudaron a pelarlas.

Os dejo unas cuantas fotos y un artículo-cuento para trabajar la empatía de los niños a través del cuento.









¡La Caperucita al revés! Infunde así la empatía en tu hijo




Enseñar empatía a un niño, es decir, que sepa ponerse en el lugar del otro y sentir sus emociones, se puede conseguir jugando. Prueba a contarle el cuento de "La Caperucita roja"... ¡pero al revés!¡El efecto es muy poderoso!
Seguramente, uno de los propósitos de cualquier padre es que su hijo sea una buena persona. Es decir, que sea un ser generoso, respetuoso y amable, lo que también hará que siempre se sienta bien consigo mismo, en paz y en armonía.
Para conseguirlo, desde pequeñitos, una de las primeras cosas que los padres deberíamos hacer eseducar al niño en la empatía, es decir, deberíamos infundir, alentar y reforzar la capacidad del niño para ponerse en el lugar del otro.
Enseñando a los niños a ponerse en la piel de las demás personas, éstos entenderán lo que se siente cuando se nos trata de cierta forma y les ayudará a dejar de juzgar a las personas según la primera impresión e, incluso, a ser capaces de cambiar de opinión.
¿De qué manera se les puede enseñar la empatía a los niños? ¡De muchas! La primera de ellas, sin lugar a dudas, es siendo nosotros un auténtico ejemplo de la misma. Pero también podemos transformar este aprendizaje en un juego. Si jugamos con el niño a que deje de interpretar el propio papel para interpretar el del otro, conseguiremos despertar sus emociones y, de este modo, aprenderá mucho más que leyendo cualquier libro o escuchando un sermón.
Por ejemplo, sobre todo para los niños que ya son un poco mayores, se puede recurrir al juego de poner el “Cuento patas arriba”. Se trata de contar al niño un cuento infantil, pero desde otro punto de vista, dándole la vuelta y explicándolo al revés. Para que te hagas una idea, a continuación, te ofrecemos el cuento infantil de La Caperucita roja, pero desde el punto de vista del lobo, que fue escrito en su día por Lief Fearn. ¡Cómo cambian las cosas según el modo en como se miren!
El lobo y la Caperucita roja
El bosque era mi casa. Yo vivía allí y cuidaba de él. Intentaba mantenerlo limpio y bonito. En un día soleado, mientras quitaba la basura que se había dejado una caravana, escuché unos pasos. Di un salto y me escondí detrás de un árbol y vi a una chiquilla que bajaba por el sendero, trayendo consigo una cesta.
Enseguida, sospeché de ella porque iba vestida de una manera ridícula, toda de roja y con la cabeza tapada como si no quisiera que la nadie la reconociera. Está claro que me detuve para averiguar quién era. Se lo pregunté: también le pregunté dónde iba y más cosas por el estilo.
Me contó que iba a ver a su abuela para llevarle comida. En el fondo, me pareció bastante honesta, pero estaba en mi bosque, desde luego, parecía extraña con esa capucha tan rara. Decidí, pues, enseñarle lo peligroso que era cruzar el bosque sola y yendo vestida de esa manera. Dejé que siguiera por su camino, pero me adelanté a casa de su abuela. Cuando vi a aquella amable viejecita, le expliqué mi inquietud y ella estuvo de acuerdo en que su nieta necesita enseguida una lección. Acordamos que la abuelita se escondiera debajo de la cama hasta que yo la llamara.
Cuando llegó la chiquilla, la invité a que entrase en el cuarto de dormir; yo me había acostado disfrazado con la ropa de la abuela. La niña, toda blanca y roja, entró y dijo algo nada simpático acerca de mis grandes orejas. Ya me habían insultado otras veces y entonces me esforcé y le sugerí que mis grandes orejas me servían, y mucho, para oír mejor. Ella volvió a hacer otro comentario sobre mis ojos saltones. Podéis imaginar lo que yo empecé a sentir por aquella niña tan antipática. Y, puesto que para mí ya era normal ofrecer la otra mejilla, le dije que mis ojos saltones me servían para verla mejor.
El siguiente insulto me hirió profundamente. En efecto, mi problema es que tengo los dientes muy grandes y ella hizo una observación ofensiva sobre ellos.
Ya sé que hubiese tenido que controlarme, pero salté fuera de la cama y le dije, gruñendo, que me iban a servir para comérmela mejor.
Hablemos en serio: ningún lobo se comería a una niña y todo el mundo lo sabe. Pero la chiquilla empezó a correr por toda la casa como una loca, gritando y yo siguiéndole para tranquilizarla.
Me quité la ropa de la abuela y aún fue peor. De repente, se abrió la puerta de la casa y apareció un enorme guardabosque con un hacha. Le miré a los ojos y no tardé en comprender que me había metido en un lío. Detrás de mí, había una ventana abierta y me escapé por ahí sin pensármelo dos veces.

Me gustaría decir cómo terminó toda la historia, pero aquella abuela nunca contó mi versión. Al cabo de poco tiempo, se difundió la voz de que yo era un tipo muy malo y antipático, y todo el mundo empezó a evitarme. No he vuelto a saber nada de la niña, que vestía de aquella ridícula capucha roja, pero después de aquel día ya no he podido ser feliz
Publicado por Antonio en 21:25

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola antonio soy lucia me gusta mucho las cosas q hacemos en el coleun beso

28 de abril de 2015, 14:49
Cristi (mamá Paula) dijo...

Gracias profe!!! un artículo muy muy interesante. Genial idea para poner en práctica, que desde pequeñas mis niñas aprendan a ponerse en la piel de otros.
Que mayores se les ve a todos en las fotos.
Siento mucho no poder ayudar últimamente en las cositas de clase (pelar fruta,ayuda para las barracas, etc...) sabes que me encantaría, pero coinciden con mis horas de trabajo.
Un abrazo para todos.

1 de mayo de 2015, 19:39
Antonio dijo...

Muchísimas gracias, Lucía y Cristina, por vuestros comentarios!!!

3 de mayo de 2015, 18:58

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Esa es la idea...

Esa es la idea...

"Nuestra casa es el mundo" el lema de este curso

"Nuestra casa es el mundo" el lema de este curso
Os pongo aquí algunos vínculos a páginas que considero interesantes para vuestros hijos e hijas, y también para las familias. Internet es un recurso ilimitado para el aprendizaje, aunque siempre con control por parte de los adultos. Saludos.

Lectoescritura - Jugamos con las letras

  • Abecedario
  • Lectoescritura adaptada
  • Vedoque (letras, sílabas, frases...)
  • El zoo de las letras
  • Las vocales
  • Iniciación a la lectoescritura

Jugamos con los números

  • Aprendemos los números
  • Contamos hasta cinco
  • El juego de contar
  • Números para todos
  • Bombillas de colores
  • Baile de números (y mucho más)

Cuentos

  • Cuentos con actividades
  • Todocuentos
  • Cuentos infantiles Garabato
  • Cuentos interactivos
  • Cuentos infantiles con sonidos

Datos personales

Mi foto
Antonio
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2017 (21)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2015 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (2)
      • Se acercan las Fiestas Escolares en las que tendr...
      • Hemos comenzado el último trimestre de nuestra e...
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (35)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (23)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (47)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (45)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)

De todo un poco

  • Videos infantiles
  • Súper pizarra
  • Profesiones
  • Ciudad 17
  • Colorear
  • Fantasmín
  • El Pez Rojo
  • Juegos "Cincopatas"
  • Prevención accidentes en el hogar
Tema Sencillo. Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.