
      Cada semana (más o menos) elaboramos un trabajo manual. Son educativamente muy interesantes porque trabajan de una forma intensa la motricidad fina (recortan, pican, pegan, usan el pincel, pintan con los dedos, barnizan, experimentan diversos materiales...); además de todo esto, los chavales desarrollan su imaginación, su creatividad, su sentido estético. Se concentran tanto en su labor y disfrutan tanto, que a veces llega la hora del recreo y no quieren salir al patio !!!
      Un día, algún niño o alguna niña dijo que eran obras de arte, y desde entonces las llamamos así. Cada semana se transforman en artistas, y usando las manos, la cabeza y el corazón, realizan una "obra de arte".
      
      Un saludo 
 



 Este es Guadalupín, la mascota de nuestra biblioteca. Apareció un día en nuestra escuela después de habernos ido mandando unas cartas en las que anunciaba su llegada; era nuestro "amigo misterioso", y nos alegró mucho conocerlo y conocer su casa, que para nosotros (niños y niñas), es un nuevo espacio de aprendizaje, disfrute y crecimiento. La nueva biblioteca y la sala de ordenadores han sido posibles gracias a las aportaciones de padres y madres. Nuestra clase va dos días a la semana: un día a la sala de lectura, y otro día a la sala de ordenadores. Lo pasamos muy bien, disfrutamos mucho, y, sobre todo, APRENDEMOS MUCHO !!!
 Este es Guadalupín, la mascota de nuestra biblioteca. Apareció un día en nuestra escuela después de habernos ido mandando unas cartas en las que anunciaba su llegada; era nuestro "amigo misterioso", y nos alegró mucho conocerlo y conocer su casa, que para nosotros (niños y niñas), es un nuevo espacio de aprendizaje, disfrute y crecimiento. La nueva biblioteca y la sala de ordenadores han sido posibles gracias a las aportaciones de padres y madres. Nuestra clase va dos días a la semana: un día a la sala de lectura, y otro día a la sala de ordenadores. Lo pasamos muy bien, disfrutamos mucho, y, sobre todo, APRENDEMOS MUCHO !!! 
